La guía definitiva para estrategias de marketing de eventos corporativos
Compartir
¿Qué es el marketing de eventos corporativos?
El marketing de eventos corporativos va más allá de organizar conferencias y reuniones. Se trata de crear experiencias impactantes que dejen una huella imborrable. En esta sección, nos adentraremos en el mundo del marketing de eventos corporativos y descubriremos su definición, importancia y el papel crucial que desempeña en el entorno empresarial. También exploraremos la relevancia social y económica de estos eventos, con datos y cifras relevantes que demuestran su valor. Prepárese para descubrir el poder del marketing de eventos en el ámbito empresarial.Definición e importancia del marketing de eventos corporativos
El marketing de eventos corporativos es el uso de eventos para promover y mejorar la marca, los productos o los servicios de una empresa. Desempeña un papel crucial en el entorno corporativo , ya que ayuda a construir la visibilidad de la marca , establecer la autoridad de la industria , generar clientes potenciales y aumentar las ventas, y fortalecer las relaciones con los clientes. Las ferias comerciales, las conferencias, los lanzamientos de productos y los patrocinios son algunos tipos comunes de eventos corporativos utilizados con fines de marketing. La planificación y la ejecución efectivas, junto con el uso de técnicas de marketing digital , son esenciales para el éxito. El seguimiento de la asistencia, el análisis de la generación de clientes potenciales y la percepción de la marca , y la evaluación de los comentarios de los clientes son clave para medir el éxito del marketing de eventos corporativos . La definición y la importancia del marketing de eventos corporativos no se pueden subestimar, ya que es una herramienta estratégica que genera beneficios significativos para las empresas .
El papel de los eventos en el entorno corporativo
Los eventos desempeñan un papel crucial en el entorno corporativo , ya que ofrecen numerosos beneficios a las empresas. Su importancia radica en que ofrecen oportunidades para establecer contactos, lo que permite a las empresas conectar con clientes potenciales, socios y profesionales del sector. Además, facilitan el intercambio de conocimientos y el aprendizaje mediante conferencias , seminarios y sesiones formativas. Además, crean una plataforma para presentar productos y servicios, lo que aumenta la visibilidad y el conocimiento de la marca. Asimismo, fomentan el trabajo en equipo entre los empleados, mejorando la colaboración y la comunicación dentro de la organización. En definitiva, los eventos contribuyen al éxito general de las estrategias de marketing corporativo al proporcionar una plataforma para la interacción, la formación y el desarrollo de relaciones.
Importancia social y económica de los eventos corporativos
Los eventos corporativos desempeñan un papel vital en la sociedad, tanto social como económicamente, debido a su inmensa importancia. Estos eventos no solo brindan oportunidades para establecer contactos, sino que también facilitan el intercambio de conocimientos y estimulan las economías locales. En particular, las ferias comerciales y las conferencias permiten a los profesionales conectarse, intercambiar ideas y crear perspectivas de negocio. Además, los eventos corporativos generan oportunidades de empleo , apoyan a las empresas locales y contribuyen al crecimiento del turismo . Desde una perspectiva social, estos eventos fomentan actividades de formación de equipos , promueven el intercambio de mejores prácticas y ofrecen oportunidades educativas . Para las empresas, los eventos corporativos sirven como plataformas para activaciones de marca , comunicaciones de marketing y la introducción de nuevos productos . En consecuencia, las empresas deben reconocer el valor que aportan los eventos corporativos, ya que son fundamentales para fomentar el crecimiento y alcanzar el éxito.
Consejo: Para maximizar los beneficios sociales y económicos de organizar un evento corporativo, es recomendable colaborar con proveedores locales e incorporar iniciativas relacionadas con la responsabilidad social corporativa (RSC) .
¿Por qué es importante el marketing de eventos corporativos?
Para prosperar en el competitivo panorama empresarial actual, es fundamental comprender el poder del marketing de eventos corporativos. En esta sección, profundizaremos en la importancia del marketing de eventos corporativos, descubriendo los secretos para generar visibilidad y reconocimiento de marca, consolidar una posición de autoridad en el sector, generar leads y aumentar las ventas, y fortalecer las relaciones con los clientes. Con esta información, descubrirá el inmenso valor que unos eventos corporativos bien organizados pueden aportar a su negocio, impulsando el crecimiento y el éxito de maneras que nunca imaginó.Construyendo visibilidad y conocimiento de marca
Aumentar la visibilidad y el conocimiento de marca es fundamental en el marketing de eventos corporativos. Es vital que las empresas construyan una presencia sólida y atraigan clientes potenciales. Aquí tienes algunas estrategias eficaces para lograrlo:
- Haga un uso óptimo de las plataformas de redes sociales para promocionar el evento e interactuar activamente con el público objetivo .
- Colabora con personas influyentes o expertos de la industria para mejorar significativamente la exposición de la marca .
- Cree contenido visualmente cautivador e informativo para captar la atención y mostrar la marca de manera eficaz.
- Ofrecer experiencias distintivas o actividades interactivas que demuestren eficazmente los productos o servicios de la marca .
- Participar en ferias comerciales o exposiciones para presentar la marca a un público más amplio.
- Utilizar alianzas estratégicas o patrocinios para alinear la marca con otras empresas o eventos de buena reputación.
- Utilice campañas de marketing por correo electrónico para llegar a un público más amplio y generar interés en el evento.
- Proporcionar material promocional a los asistentes, como obsequios de marca , para aumentar la visibilidad de la marca mucho más allá del evento.
Establecimiento de la autoridad industrial
Establecer una autoridad en el sector es esencial para el marketing de eventos corporativos. Desempeña un papel crucial para que las empresas se posicionen como líderes en sus respectivos sectores y ganen credibilidad entre su público objetivo. Para establecer una autoridad en el sector de forma eficaz, se recomienda considerar las siguientes estrategias clave:
- Liderazgo intelectual: participe en sesiones educativas o talleres para compartir conocimientos valiosos, tendencias de la industria y experiencia .
- Asociese con expertos de la industria: colabore con personas u organizaciones influyentes para organizar eventos conjuntamente o participar como oradores expertos.
- Muestre historias de éxito: resalte proyectos o asociaciones exitosas a través de estudios de casos o testimonios para demostrar experiencia y capacidad.
- Participe en eventos de la industria: asista a ferias comerciales, conferencias y exposiciones para establecer contactos con colegas, mantenerse actualizado con las últimas tendencias y mostrar productos o servicios innovadores.
- Contribuir a publicaciones de la industria: publicar artículos de investigación o escribir artículos en publicaciones de la industria para afirmar su autoridad y fomentar el intercambio de conocimientos .
Generando clientes potenciales y aumentando las ventas
Para generar clientes potenciales de manera eficaz y aumentar las ventas, las empresas pueden emplear los siguientes pasos probados en su marketing de eventos corporativos:
Cree un tema o concepto de evento atractivo y cautivador que resuene con los intereses específicos del público objetivo.
-
Diseñe una estrategia de marketing específica que abarque la promoción del evento a través de diversos canales, incluido el marketing por correo electrónico , las redes sociales y las publicaciones de la industria , para llegar a un público más amplio.
Incentive el registro de asistentes y la participación activa ofreciendo beneficios atractivos, como acceso exclusivo o descuentos.
Forjar alianzas estratégicas con figuras influyentes de la industria o líderes de opinión para atraer una audiencia más grande y diversa.
Cree sesiones de contenido informativas y cautivadoras que no solo aborden los problemas de los asistentes, sino que también brinden información valiosa y soluciones prácticas.
Crear oportunidades de networking que permitan a los asistentes conectarse con clientes o socios potenciales, facilitando la generación de clientes potenciales.
Implemente demostraciones de productos emocionantes o experiencias interactivas para mostrar de manera eficaz los beneficios y características clave de sus ofertas.
-
Recopile datos completos de los asistentes y realice un seguimiento con una comunicación personalizada diseñada para nutrir clientes potenciales y convertirlos en ventas reales.
Evalúe el éxito de sus esfuerzos de marketing de eventos monitoreando de cerca las tasas de conversión de los asistentes, los ingresos generados y los comentarios de los clientes.
Fortalecimiento de las relaciones con clientes y consumidores
Fortalecer las relaciones con los clientes es un aspecto crucial del marketing de eventos corporativos. Desempeña un papel vital para fomentar la fidelización, mejorar las tasas de retención y generar recomendaciones. A continuación, se presentan algunas estrategias eficaces para lograr este objetivo:
Al implementar estas estrategias, las empresas pueden cultivar conexiones más fuertes con sus clientes , lo que conduce a asociaciones a largo plazo y éxito mutuo.
Tipos de eventos corporativos con fines de marketing
¿Buscas causar sensación con el marketing de tus eventos corporativos? ¡No busques más! En esta sección, exploraremos la diversa gama de oportunidades de marketing que ofrecen los diferentes tipos de eventos corporativos. Desde ferias y exposiciones hasta conferencias y seminarios, lanzamientos de productos, patrocinios corporativos y eventos benéficos , tenemos todo lo que necesitas. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante mundo del marketing de eventos corporativos, donde la creatividad y las conexiones se combinan para el éxito empresarial!Ferias y exposiciones comerciales
- Las ferias y exposiciones comerciales desempeñan un papel crucial en el marketing de eventos corporativos . Ofrecen excelentes oportunidades para que las empresas presenten sus productos , establezcan contactos con profesionales del sector y generen oportunidades de negocio .
- Mayor exposición: participar en ferias comerciales y exposiciones permite a las empresas llegar a un público más amplio y ganar visibilidad en la industria.
- Networking: Estos eventos ofrecen valiosas oportunidades de networking , permitiendo a las empresas conectarse con potenciales clientes, socios y proveedores.
- Investigación de mercado: Las ferias comerciales y exposiciones brindan información sobre las tendencias actuales del mercado , las ofertas de los competidores y las preferencias de los clientes .
- Demostraciones de productos: Exponer en ferias y exposiciones comerciales permite a las empresas demostrar las características y los beneficios de sus productos directamente a los clientes potenciales.
- Generación de clientes potenciales: las ferias comerciales y exposiciones son una forma eficaz de generar clientes potenciales calificados y ampliar la base de clientes de una empresa.
Historia real: Una de las ferias y exposiciones comerciales más famosas, la Gran Exposición de 1851 , exhibió productos innovadores de todo el mundo y fue un evento emblemático en la historia de la industrialización . Sentó las bases para las ferias y exposiciones comerciales modernas, demostrando el poder de reunir a las empresas para mostrar sus innovaciones e impulsar el crecimiento económico.
Conferencias y seminarios
Las conferencias y seminarios son eventos corporativos cruciales para el marketing. Sirven como plataformas esenciales para que los profesionales del sector se reúnan, intercambien conocimientos y establezcan contactos. Las conferencias ofrecen oportunidades educativas al contar con ponentes que presentan casos prácticos y comparten las mejores prácticas. Por otro lado, los seminarios se centran en temas específicos, lo que permite a los participantes profundizar en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. Estos eventos contribuyen significativamente a la activación de la marca y a las comunicaciones de marketing , destacando la experiencia y el liderazgo intelectual de la empresa. Las ferias comerciales suelen integrarse en las conferencias, ofreciendo oportunidades de networking y la oportunidad de presentar productos y servicios. Además, se pueden incluir viajes de incentivo para reconocer y recompensar a los mejores. Las conferencias y seminarios desempeñan un papel indispensable en el panorama del marketing de eventos corporativos.
En la historia, una conferencia notable fue la Convención Constitucional de 1787 en Filadelfia . Esta reunión reunió a delegados de todo Estados Unidos y sentó las bases para la creación de la Constitución estadounidense, sentando las bases del gobierno estadounidense que perdura hasta nuestros días. Los debates y debates constitucionales que tuvieron lugar durante la convención fueron cruciales para forjar el futuro de la nación.
Lanzamientos de productos
Los lanzamientos de productos desempeñan un papel fundamental en el marketing de eventos corporativos . Ofrecen a las empresas una valiosa oportunidad para presentar sus últimos productos al público objetivo y generar un gran interés en torno a su marca. Para lograr un lanzamiento de producto exitoso, es fundamental considerar los siguientes factores clave:
1. Planificación estratégica: Es fundamental definir con precisión los objetivos, el público objetivo y el mensaje principal mucho antes del evento real.
2. Generar entusiasmo: cautive a los asistentes incorporando presentaciones creativas, demostraciones y experiencias interactivas.
3. Colaboración con personas influyentes: colaborar con personas influyentes o expertos de la industria puede mejorar enormemente el impacto y el alcance del lanzamiento del producto.
4. Adopción de tecnología: aprovechar herramientas digitales como la transmisión en vivo o la realidad virtual puede ampliar el alcance del lanzamiento del producto y atraer a una audiencia más amplia.
5. Seguimiento posterior al lanzamiento: asegúrese de que el impulso generado por el lanzamiento se mantenga fomentando clientes potenciales y buscando activamente la retroalimentación de los clientes.
Al ejecutar una estrategia de lanzamiento de producto meticulosamente planificada, las empresas pueden maximizar eficazmente sus esfuerzos de marketing e introducir con éxito sus nuevas ofertas en el mercado.
Patrocinios corporativos y eventos benéficos
Los patrocinios corporativos y los eventos benéficos ofrecen a las empresas la oportunidad de generar un impacto positivo en la sociedad, a la vez que promocionan su marca. Estos son algunos de los principales beneficios de participar en este tipo de eventos corporativos:
- Mejor reputación de marca : asociarse con patrocinios corporativos y eventos benéficos demuestra el compromiso de una empresa con la responsabilidad social .
- Mayor visibilidad de la marca: a través de patrocinios corporativos y eventos benéficos, las empresas ganan exposición a un público más amplio, lo que aumenta el reconocimiento y la conciencia de la marca.
- Relaciones más sólidas con los clientes : al alinearse con causas que resuenan con su público objetivo, las empresas pueden fomentar conexiones emocionales más fuertes con sus clientes .
- Oportunidades de establecer contactos y asociaciones: los patrocinios corporativos brindan valiosas oportunidades de establecer contactos y la oportunidad de formar colaboraciones con organizaciones e individuos con ideas afines.
- Moral positiva de los empleados : involucrar a los empleados en patrocinios corporativos y eventos benéficos aumenta la moral y crea un sentido de orgullo y propósito dentro de la organización.
Planificación y ejecución de marketing de eventos corporativos
A la hora de planificar y ejecutar el marketing de eventos corporativos, existen elementos clave que pueden marcar la diferencia. Analizaremos cada uno de ellos a fondo, desde establecer objetivos y metas claros hasta elegir el lugar y el formato del evento adecuados. También exploraremos la importancia de desarrollar una estrategia de marketing integral y aprovechar las técnicas de marketing digital para maximizar el alcance y la interacción. ¡Prepárate para llevar tus eventos corporativos al siguiente nivel!Establecer objetivos y metas claros
Establecer objetivos y metas claros es fundamental para el éxito del marketing de eventos corporativos. Es crucial porque garantiza que su evento se ajuste a su estrategia general de marketing y le permite evaluar eficazmente su éxito. Para ayudarle en este proceso, aquí tiene algunos pasos a seguir al establecer objetivos y metas para su evento corporativo :
- Identifique el propósito de su evento: es importante determinar por qué está organizando el evento y qué espera lograr.
- Define objetivos específicos y mensurables: asegúrate de establecer objetivos claros que puedan medirse fácilmente, como la cantidad de asistentes, clientes potenciales generados o aumento de ventas.
- Alinee los objetivos con su público objetivo: tenga en cuenta las necesidades y expectativas de su público objetivo y adapte sus objetivos en consecuencia.
- Crear un cronograma: establezca un cronograma para lograr cada objetivo, incluidas las actividades previas al evento, durante el evento y posteriores al evento.
- Asignar recursos: determinar los recursos necesarios, como presupuesto, personal y tecnología, para lograr eficazmente sus objetivos.
- Evaluar el progreso: supervise y evalúe periódicamente su progreso en el cumplimiento de sus objetivos y realice los ajustes necesarios a lo largo del camino.
El éxito de la organización del evento de lanzamiento de producto de la empresa se vio facilitado en gran medida por el establecimiento de objetivos y metas claros. Con el objetivo específico de generar 100 leads, implementaron estrategias como invitaciones personalizadas y demostraciones interactivas. Mediante la medición de los leads generados y las conversiones subsiguientes, no solo cumplieron, sino que superaron su objetivo, lo que resultó en un significativo aumento del 30% en las ventas.
Cómo elegir el lugar y el formato del evento adecuados
Elegir el lugar y el formato adecuados es crucial para el éxito del marketing de eventos corporativos. Aquí hay algunos factores a considerar:
- Tipo de evento: Cada evento requiere espacios y formatos distintos. Al organizar conferencias y seminarios, opte por un espacio amplio con suficientes asientos y equipo audiovisual . Las ferias y exposiciones comerciales, por otro lado, podrían requerir un espacio más amplio con stands para los expositores .
- Ubicación: Considere la accesibilidad del lugar para los asistentes y asegúrese de que se ajuste a su público objetivo. Un lugar céntrico o un destino que ofrezca experiencias únicas puede atraer a más participantes.
- Ambiente y atmósfera: El lugar elegido debe reflejar el ambiente deseado para el evento. Determine si un ambiente formal , informal o temático sería el más adecuado.
- Presupuesto: Es fundamental asegurarse de que el lugar y el formato del evento se ajusten a su presupuesto . Considere el costo del alquiler del lugar, así como cualquier gasto adicional en decoración , catering y equipo audiovisual .
- Logística del evento : evalúe la capacidad , el diseño y las instalaciones del lugar para dar cabida a las actividades planificadas para su evento, como sesiones paralelas , áreas de networking o espacio de exposición .
- Requisitos técnicos: Evalúa si el recinto cuenta con la infraestructura y el soporte técnico necesarios para tu evento, incluyendo equipo audiovisual , acceso Wi-Fi y tomas de corriente .
Desarrollo de una estrategia de marketing integral
- Desarrollar una estrategia de marketing integral es crucial para el éxito del marketing de eventos corporativos . A continuación, se indican algunos pasos clave a considerar:
- Establezca objetivos y metas claros : defina lo que desea lograr con su evento y alinéelos con sus objetivos generales de marketing.
- Elige el lugar y el formato del evento adecuados : Selecciona un lugar que se adapte a la imagen de tu marca y a tu público objetivo. Considera el formato que mejor transmita tu mensaje.
- Describa sus actividades promocionales , incluidas campañas en redes sociales, marketing por correo electrónico y creación de contenido.
- Aproveche las técnicas de marketing digital para llegar a un público más amplio, interactuar con los participantes e impulsar el registro.
Siguiendo estos pasos, podrá crear una estrategia de marketing integral que maximice el impacto de su evento corporativo.
Utilizando técnicas de marketing digital
Utilizar técnicas de marketing digital es crucial para el éxito del marketing de eventos corporativos . Para aprovechar eficazmente los canales digitales , aquí tienes algunas estrategias:
| - Cree un sitio web de eventos atractivo con contenido claro y atractivo. |
| - Utilice plataformas de redes sociales para promocionar el evento, interactuar con los asistentes y generar interés. |
| - Implementar campañas de marketing por correo electrónico para llegar a audiencias objetivo y proporcionar actualizaciones de eventos. |
| - Utilice publicidad online pagada para aumentar la visibilidad del evento y atraer una audiencia más amplia. |
| - Utilice marketing de vídeo para mostrar los aspectos más destacados del evento y generar entusiasmo. |
Consejo profesional: incorpore análisis de datos para realizar un seguimiento de los esfuerzos de marketing digital y tomar decisiones basadas en datos para optimizar futuras promociones de eventos.
Medición del éxito del marketing de eventos corporativos
En el marketing de eventos corporativos, medir el éxito es clave. En esta sección, analizaremos en profundidad las distintas maneras de evaluar la eficacia de sus iniciativas. Desde el seguimiento de la asistencia y la interacción hasta el análisis de la generación de leads y las tasas de conversión, y la evaluación de la percepción de la marca y las opiniones de los clientes, descubriremos la información necesaria para comprender el impacto de sus eventos corporativos. ¡Se acabaron las conjeturas! ¡Es hora de medir y optimizar para alcanzar el éxito!Seguimiento de la asistencia y la participación
Monitorear la asistencia y la participación en eventos corporativos es esencial para evaluar su éxito y tomar decisiones informadas para futuras estrategias de marketing. Para un seguimiento eficaz de la asistencia y la participación, puede emplear las siguientes estrategias:
| - Inscripciones a eventos: | Mantenga un registro del número de personas que se registran para el evento. |
| - Check-ins: | Utilice sistemas de registro electrónico o registros manuales para documentar la asistencia. |
| - Seguimiento del uso de la aplicación: | Supervise la cantidad de descargas y el uso de aplicaciones móviles específicas para eventos. |
| - Encuestas y formularios de comentarios: | Recopile comentarios de los asistentes para evaluar la satisfacción general y los niveles de participación. |
| - Métricas de compromiso: | Monitoree métricas como menciones en redes sociales, acciones e interacciones para evaluar la participación de los asistentes. |
Análisis de la generación de clientes potenciales y las tasas de conversión
- Evaluar el éxito del marketing de eventos corporativos requiere un análisis exhaustivo de la generación de leads y las tasas de conversión . Esto permite a las empresas comprender la eficacia del evento para generar nuevos leads y convertirlos en clientes valiosos.
- Establezca metas y objetivos claros: Para analizar eficazmente la generación de leads y las tasas de conversión, es importante establecer metas y objetivos claros. Al definir objetivos específicos, las empresas pueden medir con precisión su éxito en la adquisición y conversión de leads.
- Monitoreo de la asistencia y la participación: El nivel de interés se puede medir mediante el seguimiento de la asistencia y la participación durante el evento. Estos datos proporcionan información valiosa sobre el nivel de interés generado, lo que ayuda a las empresas a comprender la eficacia de sus estrategias de marketing .
- Analizar las métricas de generación de leads: Para medir el éxito de la generación de leads, es fundamental analizar diversas métricas, incluyendo el número de leads calificados generados. El análisis de estas métricas proporciona una medida cuantitativa de la eficacia de las estrategias de generación de leads .
- Evaluar las tasas de conversión: Evaluar el porcentaje de leads que se convierten en clientes permite a las empresas evaluar sus tasas de conversión. Este análisis ayuda a identificar la eficacia de las estrategias de marketing para convertir leads en clientes valiosos.
- Evaluar la calidad y el valor potencial de los leads: Además de la generación de leads y las tasas de conversión, es fundamental evaluar la calidad de los leads generados y el valor potencial que aportan a la empresa. Esta evaluación permite a las empresas priorizar los leads con mayor probabilidad de convertirse en clientes valiosos.
Evaluación de la percepción de la marca y los comentarios de los clientes
- Evaluar la percepción de la marca y los comentarios de los clientes es crucial en el marketing de eventos corporativos para medir la eficacia del evento y realizar las mejoras necesarias.
- Recopilar comentarios: recopile comentarios de los asistentes a través de encuestas y evaluaciones para comprender su percepción de la marca y la experiencia del evento .
- Analizar datos: analice los comentarios recopilados y realice un seguimiento de métricas clave como la satisfacción del cliente , la imagen de marca y la probabilidad de recomendar para evaluar la percepción de la marca con precisión.
- Identificar áreas de mejora: utilice la retroalimentación para identificar las fortalezas y debilidades del evento y realizar ajustes para eventos futuros.
- Abordar las inquietudes: tomar medidas prácticas para abordar rápidamente cualquier comentario negativo o inquietud planteada por los asistentes .
Preguntas frecuentes
¿Qué es el marketing de eventos corporativos y por qué es importante?
El marketing de eventos corporativos es una estrategia que implica interacciones presenciales entre marcas y clientes en eventos como conferencias y ferias comerciales. Es importante porque brinda a los asistentes la oportunidad de conectar en persona en un mundo digital.
¿Cómo beneficia el marketing de eventos a los asistentes?
Tras el evento, los asistentes tienen una opinión más positiva sobre la empresa, marca, producto o servicio que se promociona. Además, tienen la oportunidad de establecer contactos, adquirir conocimientos y experimentar nuevos productos o servicios.
¿Cuál es el papel de un plan de marketing de eventos claramente definido?
Un plan de marketing de eventos bien definido es crucial para el éxito de un evento. Sirve como hoja de ruta, determinando los objetivos, el público objetivo, el mensaje y las estrategias para promocionarlo.
¿Qué recursos y oportunidades ofrece CEMA para los comercializadores de eventos corporativos?
CEMA ofrece membresía, eventos y recursos para profesionales del sector del marketing de eventos corporativos. Ofrece acceso a contenido exclusivo, oportunidades de networking, descuentos en eventos y recursos, y programas educativos como los viajes de estudio de CEMA.
¿Cómo puedo conectarme con otros profesionales de la industria del marketing de eventos corporativos?
CEMA ofrece un directorio de miembros donde puede encontrar y conectar con otros profesionales del sector. También ofrece oportunidades de networking a través de eventos como la Cumbre anual de CEMA y su plataforma en línea CEMA Online.
¿Qué ventajas ofrece ser miembro de CEMA?
Ser miembro de CEMA ofrece ventajas como acceso a contenido exclusivo, oportunidades de networking, descuentos en eventos y recursos, y oportunidades de desarrollo profesional. Los miembros también pueden acceder a CEMA Online, donde pueden conectar con otros profesionales y acceder a valiosos recursos como casos prácticos y libros blancos.